top of page
  • ​A partir de 1905, realiza importantes investigaciones sobre el folklore húngaro y el de los países limítrofes (Rumanía, Eslovaquia, Servia y Bulgaria), en colaboración con Kodály.



  • Acompañado de un fonógrafo y papel pautado,  profundiza sus conocimientos en la música tradicional y las canciones folclóricas.​













  • Bartók descubrió que las antiguas melodías húngaras se basaban en escalas pentatónicas, al igual que la música asiática o la de Siberia. Llegó a la conclusión de que además de las sentimentales melodías gitanas (popularizadas por Liszt y Brahms), existían otras melodías húngaras desconocidas hasta entonces, las cuales eran más viriles y bárbaras.



  • El gusto por estas melodías le llevó a crear un sistema que rozaba el límite de la tonalidad: el SISTEMA DE EJES/AXIAL

Primera Etapa: Temprana composición musical

bottom of page